miércoles, 21 de agosto de 2013

10. TEMA: ANTIBIOGRAMA

ANTIBIOGRAMA
      Es la prueba microbiológica que se realiza para determinar la susceptibilidad (sensibilidad o resistencia) de unabacteria a un grupo de antibióticos. Las técnicas de antibiograma son las utilizadas en el laboratorio de microbiología para estudiar la actividad de los antimicrobianos frente a los microorganismos responsables de las infecciones.
Se considera como antimicrobiano cualquier sustancia con capacidad de matar o al menos de inhibir el crecimiento de los microorganismos y que sea susceptible de utilización como tratamiento en los pacientes. Pueden ser naturales, sintéticos o semisintéticos (modificación química de un compuesto natural). La historia moderna de los antibióticos comienza con el descubrimiento de sustancias presentes en unos microorganismos capaces de matar a otros microorganismos. La utilización de antibióticos supuso un avance enorme en la esperanza de vida de las personas que padecían procesos infecciosos, aunque desgraciadamente también supuso un aumento en los niveles de resistencia antibiótica.
El antibiograma tiene cuatro utilidades principales:
La utilidad básica del antibiograma es la instauración de un tratamiento antibiótico correcto al paciente. Es necesario conocer si el microorganismo responsable de la infección posee mecanismos que le confieran inmunidad frente a algún antibiótico para no incluirlo como terapia.
En cuanto al tratamiento el antibiograma no sólo es necesario en la instauración, también resulta útil en el seguimiento e incluso en la confirmación de tratamientos empíricos. En ocasiones la enfermedad infecciosa resulta grave y se comienza el tratamiento antes de conocer los datos de sensibilidad de la cepa. El antibiograma tiene que confirmar, o en su caso corregir el tratamiento.
Otra aplicación de las técnicas de estudio de resistencia es la epidemiología. Es necesario detectar el aumento de los niveles de resistencia en los aislamientos clínicos para tomar medidas correctoras.
Por otro lado también puede tener utilidad diagnóstica porque el perfil de resistencia puede en algún caso orientar en la identificación bacteriana.
Existen multitud de antimicrobianos en el mercado y el número sigue creciendo porque el desarrollo de más mecanismos de resistencia por parte de los microorganismos se traduce en un esfuerzo mayor por fabricar más y mejores antibióticos. No es necesario contrastar la eficacia de todos los antibióticos para cada aislamiento bacteriano. Los criterios que se siguen para seleccionar que antimicrobianos se ensayan respondes a factores de diversa índole:
Factores microbiológicos: Tipo de agente infeccioso y mecanismos de resistencia descritos previamente en su especie.
Factores farmacológicos: Tipo de antimicrobiano y parámetros de absorción, distribución y eliminación.
Factores del paciente: Tipo de infección. Factores de riesgo y estado general de salud. Situación inmunológica e hipersensibilidad.
Experiencia anterior referente a los patrones de resistencia antibiótica mas habituales para cada especie.
       
                                           

istemas automatizados
Los laboratorios grandes con muchas muestras clínicas están obligados a realizar muchas pruebas de antibiograma y necesitan sistemas automatizados que ahorren tiempo. Aunque existen muchos todos ellos se parecen bastante entre si. La inoculación, la incubación y la lectura están automatizadas. Se basan en métodos de microdilución e incluso algunos integran en el mismo panel pruebas bioquímicas de identificación de modo que ofrecen resultados completos de diagnóstico.
Antibiograma de microorganismos exigentes
Anaerobios
Pueden utilizarse técnicas de dilución (microdilución) y de difusión (Epsilon-Test). Sólo se realizan en aislamientos valorables clínicamente en los no existe intervención de microorganismos aerobios. Se utilizan medios de cultivo específicos muy enriquecidos porque suele tratarse de microorganismos exigentes. Se testan los antibióticos más eficaces frente a estos agentes. Por supuesto todos los métodos deben realizarse asegurando la ausencia de oxígeno.
Micobacterias
Las micobacterias crecen muy lentamente, lo que dificulta enormemente las técnicas de antibiograma y las limita a laboratorios de referencia. Existen varios sistemas pero ninguno de ellos esta estandarizado, de modo que hay que tomar los resultados con precaución. El más utilizado es el método de las proporciones que compara crecimiento en tubos con y sin antibiótico. El aumento en los últimos años del número de casos de tuberculosis hace que se trabaje cada vez más en la resistencia antibiótica de M.tuberculosis.

1 comentario:

  1. Durante años, he leído y visto anuncios en los medios de comunicación sobre todas las píldoras para mejorar el pene y pensé que todas eran estafas o trucos. Todos los sitios médicos que he visitado declararon que ninguno de los suplementos herbales ayudaría a aumentar el tamaño de un pene. Me deprimí mucho cuando leí esto, porque desafortunadamente no fui bendecido naturalmente con un pene que fuera lo suficientemente grande como para excitar a mi pareja sexual o ex parejas. Soy un hombre que ha superado mi prime time sexual y mi desempeño sexual tiene mucho que desear. Decidí probar la medicina herbaria del doctor Akhigbe después de todas las lecturas e investigaciones que hice. Vi un testimonio de "Joe" sobre la medicina herbaria del doctor Akhigbe. Ya que hay una garantía de devolución de dinero, le daré una prueba. ¿Qué tenía que perder? ¡No podía creer que los resultados que estaba viendo después de beber la Medicina Herbal Natural y el Jabón Herbal fueran Rubin mi pene! Me lo envió a través del servicio de mensajería DHL. En aproximadamente 2 semanas tuve un aumento notable en la circunferencia de mi pene. Luego, después de un par de semanas adicionales, comenzó a crecer y me quedé asombrado y muy emocionado. Antes de terminar la bebida y el jabón, mi pene había crecido dos pulgadas más. ¡He tenido una mejora considerable en mi vida sexual y estas píldoras ciertamente valen cada centavo que gasté en ellas! Quiero agradecer al Dr. Akhigbe por el tiempo y el esfuerzo que han dedicado a ayudar a las personas en mi situación. Sé que hay muchos que están sufriendo este problema y necesitan ayuda, envíele un correo electrónico. drrealakhigbe@gmail.com. También cura otras enfermedades como: Menstruación dolorosa o irregular. VIH / SIDA. Aumento de senos. Diabéticos. Infecciones vaginales. Secreción vaginal. Prurito de la parte privada. Infección mamaria. Secreción de la mama. Dolor y picazón en los senos. Dolor en la zona abdominal inferior. Ningún período o período se detiene repentinamente. Problemas sexuales de las mujeres. Enfermedad crónica por hipertensión arterial. Dolor durante las relaciones sexuales dentro de la pelvis. Dolor al orinar. Enfermedad inflamatoria pélvica (EIP). Goteo de esperma de la vagina y bajo recuento de espermatozoides. Enfermedad de Parkinson. Lupus. Cáncer. Tuberculosis. Recuento cero de espermatozoides. Asma. Eyaculación rápida. Úlcera corneal, cálculos biliares, enfermedades terminales, eyaculación precoz. Herpes. Dolor en las articulaciones. Golpe. Erección débil. Erisipela, tiroides, secreción del pene. VPH. Impotencia Afecto, Hepatitis A y B. ETS. Staphylococcus + Gonorrea + Sífilis. Enfermedad del corazón. Pila-hemorroides, reumatismo, tiroides, autismo, agrandamiento del pene, dolor de cintura y espalda. Infertilidad masculina e infertilidad femenina. Para su cura, envíele un correo electrónico ahora: drrealakhigbe@gmail.com o comuníquese con su número: +2348025012866

    ResponderEliminar